martes, 11 de septiembre de 2007

ERRAR ES HUMANO





Tenemos que aceptar las consecuencias de nuestros actos. Aunque esto suponga enfrentarse al hecho de que nos hemos equivocado. Ser inteligente supone aprender de nuestros aciertos y sobre todo de los errores. Errar es humano, no extraer un aprendizaje de ello es peor que equivocarse. Recuerdo que un día recriminé a mi padre porque se levantaba a las 5 de la mañana. Le pregunté: ¿papá que necesidad tienes de levantarte a esa hora, si ya no trabajas? él me contestó: ¿a qué hora te levantas tú?, le respondi: a las 8 papá. A lo que mi padre respondió: tú te levantas a esa hora para ir a trabajar, yo me levanto porque me da la real gana. Su respuesta me pegó una bofetada de realidad,¡ qué razón tenía!, se levantaba con libertad, yo me levanto por obligación. De esto puedo deducir que cada día lo inicio equivocada, porque no hago lo que hace mi padre. Guiar tu vida por la responsabilidad o la obligación puede ser muy maduro, pero no tiene porque ser lo más adecuado. Es infinitamente mejor la vocación, disposición , afición, gusto o prefencia que el compromiso, el deber y la puñetera responsabilidad. ¿En qué momento perdí el norte? Tengo 30 años una licenciatura en Psicología , un Master en Recursos Humanos durante 13 años consagré y entregué mi vida al baile flamenco, no obstante ahora me dedico al ámbito comercial y nada de lo que hago está relacionado con lo que realmente me gusta.
De todas maneras, no es momento para lamentaciones , únicamente si de éstas puedo extraer algo positivo es que todo indica que necesito un cambio drástico en mi vida, espero que se produzca con celeridad. Pero claro este no llegará solo tendré que mover algunas fichas para provocarlo. La suerte o el azar están hay fuera sólo hay que salir para encontrartelos de frente. Saludos a todos los blogeros.